Si has estado en redes sociales últimamente, seguro ya te topaste con la frase más épica del momento: “Coqueto, ¿te han dicho que eres un tazo dorado?”. Todo empezó con un video viral de un grupo que rescata personas en situación de calle y adicciones, y con esa frase lograron que “Tazo Dorado” se convirtiera en trending topic en todas partes. ¿Lo mejor de todo? La frase ya la adoptaron los más fiesteros para darse un toque especial. ¡Ahora todos quieren ser un “Tazo Dorado”!
Pero dejando de lado el cotorreo, esto nos dio pie para hablar de algo bien interesante: los tatuajes que más se ven entre los verdaderos tazos dorados, esos que rescata la patrulla espiritual. ¿Cuáles son esos tatuajes que más lucen? Aquí te traemos los 5 tatuajes coquetos, dignos de un tazo dorado.
1. Lágrimas bajo los ojos
Empezamos con un clásico que no puede faltar: las lágrimas tatuadas bajo los ojos. Pero, ojo, no es que sean súper emotivos, aunque puede que sí. Estas lágrimas tienen varios significados. Puede ser que perdieron a alguien importante, que pasaron tiempo en la cárcel o simplemente que han vivido cosas muy cañonas.
¿Qué significa tener lágrimas tatuadas bajo los ojos? Básicamente, es como decir: “He pasado por cosas duras, pero aquí sigo”. Cada lágrima tiene su propia historia, y algunas son bien pesadas.
2. Códigos postales o números
Si ves a alguien con un número gigante tatuado en el brazo, probablemente no sea su contraseña del WiFi. Algunos tazos dorados de barrio suelen tatuarse el código postal o el número que representa su barrio. Es su manera de decir: “Este es mi territorio y estoy orgulloso de dónde vengo”.
3. Nombres de la familia o seres queridos
Otro tatuaje clásico entre es el nombre de algún ser querido. Ya sea la mamá, el compa que nunca falla o alguien que ya no está. Es como llevar a esas personas especiales pegadas a ti para siempre.
¿Por qué se tatúan nombres de familiares? Porque aunque la vida sea dura, la familia y los amigos son lo más valioso, y a veces un tatuaje es la mejor forma de tenerlos cerca.
4. Cruz en la mano o en el pecho
Este es otro tatuaje que ves por todos lados. La cruz, ya sea en la mano, el pecho o hasta en la espalda, es un símbolo muy fuerte. Muchos la usan para pedir protección o porque tienen una fe muy grande en que las cosas van a mejorar, aunque el camino sea complicado.
¿Qué significa una cruz tatuada en la mano o el pecho? Más que un símbolo religioso, es una señal de fe, protección y esperanza. Es como decir: “Diosito, échame una mano porque la vida está ruda”.
5. Cualquier tatuaje
Cualquier tatuaje que tengas, te hará digno de ser un Tazo Dorado, así que a cuidarse de la patrulla espiritual.